Prensa y TV

IMAGEEN como referente del turismo al pasado

12/10/2018
IMAGEEN como referente del turismo al pasado

Con el proyecto de Mérida hace unos meses ya en funcionamiento, el posicionamiento de Imageen es de total liderazgo entre las empresas que proponen el uso de realidad virtual para entender y visitar distintos espacios museísticos, arqueológicos y urbanísticos. La aplicación Imageen VR, el contenedor de todos los espacios y experiencias desarrollados por Imageen, ya está disponible en todas las plataformas posibles: IOS, Google Play, Oculus y muy pronto en la innovadora plataforma asiática, Pico. IOS: https://goo.gl/saKMZE Google: https://goo.gl/F9bBhJ Oculus: https://goo.gl/qVrvN8 Muy pronto en Pico: https://www.pico-interactive.com/shop Las apps de Imageen han sobrepasado las 200.000 descargas desde que en enero de 2015 se lanzara por primera vez Imageen Tarraco. Ahora los proyectos se han multiplicado en nuestra geografía, y en breve se lanza nuestro primer proyecto internacional en Portugal: http://www.imageen.net/tongobriga-desarrollo/ Adicionalmente, la implantación de proyectos en los sitios más importantes de turismo arqueológico y ciudades Patrimonio, como Mérida, Tarragona o Cartagena, está ofreciéndonos la oportunidad de ganar mucha experiencia en la gestión de la museografía e implantación de los mismos, situándonos ya en un casi único referente para este tipo de visitas, en las las audioguías, sin duda, se van a convertir próximamente en un actor totalmente secundario. En paralelo seguimos incorporando lugares: al ya comentado Portugués de Tongobriga esperamos pronto sumar Lisboa, y aquí en España, estamos a punto de firmar con Madrid Destino el primer Imageen que hace referencia a un espacio de la capital de España: la Plaza Mayor y sus 400 años de historia. Otros proyectos como Lugo, Málaga o Coruña se asoman a las puertas de convertirse pronto en realidad. Todo ello gracias a un magnífico equipo que va a acabar convirtiendo a esta empresa en el verdadero y casi único referente de lo que pronto todo el mundo conocerá por «turismo al pasado».